domingo, 8 de marzo de 2009

En Semana Santa

Tengo montones de recuerdos de la Semana Santa. Hoy quiero compartir uno con vosotros y os animo a que hagáis lo mismo conmigo. De esta forma, me siento más conectada a vosotros.

Como sabéis, pertenezco a una familia muy numerosa. En casa se vivían muy intensamente los distintos tiempos litúrgicos. Desde pequeña aprendí a vivir la Semana Santa de forma muy intensa. Me intrigaba que mi padre, que nos había enseñado cada rincón de la ciudad y de las cofradías, no quisiera llevarnos nunca a ver las de “madrugá” a pesar de nuestra insistencia infantil.
Siendo ya adolescente lo descubrí vistiendo túnica de nazareno y preparándose para hacer su estación de penitencia. Parecía aún más alto. Por primera vez lo ví serio y me dió un abrazo con tanto cariño que hoy casi puedo oler su perfume. Aquel día lloré de emoción cuando lo ví alejarse desde la ventana. Cuando fui un poco mayor, intentaba buscarlo y volvía a llorar por no haberlo sabido reconocer.

12 comentarios:

Alejandro Castellano dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alejandro Castellano dijo...

Señorita, a nosotros nos encanta la Semana Santa desde que termina la Navidad mi hermano Antonio y yo cuando tenemos tiempo de juego nos dedicamos hacer pasos con cajas de zapatos y los playmobil. Este año estamos coleccionando uno de los pasos de nuestra Hermandad, en la que salimos de nazarenos La Borriquita.

Mis padres me llevó a misa el Miércoles de Ceniza.

Estoy estudiando mucho con la señorita Sonia: hago copiados, cuentas, dibujos….

Seño, quiero que te cuides mucho para poderte ver pronto.

Un besote fuerte

amparo dijo...

Hola Alejandro!!!!
Me ha dado mucha alegría tu mensaje y todo lo que me cuentas.Me ha hecho ilusión que a tí también te guste la Semana Santa.
Cuando vuelva al cole, que espero que sea prontito , a ver si me enseñas algo de que lo tienes de tu Hermandad.
Me alegro que fueras el Miércoles de Ceniza a recordar que se acerca la Semana Santa.
Yo sé que tú eres muy trabajador y que lo harás muy bien también con la señorita Sonia.
Me estoy cuidando todo lo que puedo porque tengo muchas ganas de ir al cole y poder darte un besito super mágico.Dale otro besito a tus compañeros de mi parte y ya mismo voy para allá.
Saluda a los papis y a Antonio y para tí el beso super gordo de tu seño Amparo.

Anónimo dijo...

señorita espero que te cures pronto un beso muy muy muy fuerte te hecho de menos estoy trabajando mucho y mejorando la letra a mi me gusta la semana santa y salgo de nazareno con mi padre en la HERMANDAD DE LA MACARENA

amparo dijo...

¡Qué alegría Alejandro verte por aquí! La Macarena a mí también me gusta mucho, aunque todos sabemos que Virgen solo hay una. Estoy deseando ver tu letra. Un besazo.

Anónimo dijo...

Seño que sepas que me encanta la semana santa

amparo dijo...

A mí también,José Luis. Un besazo para todos.

Anónimo dijo...

señorita te hecho de menos estoy deseando verte de nuevo y que nos de un beso magico para mi y mis compañeros

carmen dijo...

SEÑO: SOY ANA. ME GUSTA MUCHO SALIR CON MIS PAPAS A VER LAS COFRADIAS, AUNQUE ALGUNAS VECES ME PONGO TRISTE POR SABER QUE A JESUCRISTO LO MATARON Y SUFRIO MUCHO. YO LE REZO TODAS LAS NOCHES Y LE PIDO QUE HAYA PAZ.
UN BESITO.
ANA.

Anónimo dijo...

Muy bonito recuerdo.Yo, como tú, también tengo un buen montón de anécdotas y recuerdos de la Semana Santa y hoy me gustaría compartir uno de ellos.Los más peques seguramente ni saben que antes las mujeres no podíamos salir de nazareno y yo cada año, cuando íbamos a sacar la papeleta de sitio de mi hermano, le pedía al mayordomo de mi hermandad que si me dejaba salir y siempre me decía lo mismo (yo tenía el pelo larguísimo) "Si te cortas el pelo como un niño te dejo salir"...luego pasados muchos años él mismo me firmó aquella papeleta de sitio que me permitió salir de nazareno y me vengué cariñosamente diciéndole "Ea y no pienso cortarme el pelo".Besitos a todos.

amparo dijo...

Nieves, precioso recuerdo, y más aún porque parece que se va abriendo el camino hacia la igualdad hasta en los círculos más cerrados.

amparo dijo...

Ana, no estés triste porque Jesús resucitó después de morir y vive siempre presente en cada uno de nosotros. Sólo hay que buscarlo en las buenas acciones.